<aquielcodigo>
<aquielcodigo>
El tipo de contenido que genera mayor engagement puede variar según la audiencia y las preferencias individuales. Sin embargo, algunos tipos de contenido tienden a generar mÔs interacción y participación:
Historias de marcas: Estas historias muestran el aspecto cultural de la empresa, humanizan la marca y pueden resultar inspiradoras, motivadoras y educativas al mismo tiempo, lo que las hace excelentes.
Contenido generado por usuarios: El contenido creado por los propios usuarios, como fotos, videos o testimonios, puede generar historias y conexiones que son difĆciles de lograr de otra manera.
Carruseles y videos explicativos: Los carruseles permiten mostrar procesos, recetas, contenido de valor o promocionar artĆculos, lo que tiende a generar mĆ”s engagement que las fotos o videos Ćŗnicos. Los videos explicativos, que resuelven problemas o explican productos.
Contenido visual atractivo: Las infografĆas, mapas, ilustraciones y caricaturas pueden captar la atención y especialmente si abordan temas de interĆ©s para la audiencia .
Contenido interactivo y de valor: El contenido que entretiene, educa, informa o divulga información importante para los seguidores. AdemÔs, la interacción con la comunidad, la escucha activa y el uso de datos para comprender las necesidades del público son fundamentales.
El contenido que cuenta historias autƩnticas, involucra a la audiencia, es visualmente atractivo, educativo y valioso tiende a generar un mayor engagement .
Hay que reducir riesgos financieros, y priorizar la atención al cliente.
En casos de crisis, hacer todo lo posible para que todos ganen.
Para tener buenos proveedores hay que pensar en mutuo crecimiento, relaciones de confianza y a largo plazo.
![]() logo1 |
![]() logo2 |
![]() logo3 |
---|---|---|
v1 ![]() |
v2![]() |
v3![]() |

Comunica a millones de personas en el mundo(+-700); La plataforma puede utilizarse como herramienta para llegar a muchas personas (clientes en potencia)
Una campaƱa realizada por una marca automotriz para promocionar sus modelos hĆbridos consistĆa en pedir a los usuarios que cambiaran su estado de WhatsApp por “Hibridizado”, como condición para participar en el sorteo de smartphones. En un mes, esa campaƱa consiguió mĆ”s de 33.000 visitas y 6.500 usuarios registrados.
W-marketing en la prƔctica:
Prepara tu Base de Datos
Prepara una buena pase de datos con tu público objetivo. Una base de datos no son todos tus contactos, una base de datos debe estar segmentada para poder enviarla a los distintos tipos de clientes a los que te vas a dirigir en cada campaña.
No es lo mismo dirigirte a clientes potenciales, clientes actuales, proveedores, etc. Tampoco puedes tratar a todos los clientes por igual. Es posible que a los clientes con mayor CLV (Costumer Lifetime Value) tengas que enviarles un tipo de publicidad. O tal vez tengas que separar entre MVC (Most valueble costumers), MGC (Most Growable Customers) y el resto.
Define el mensaje que vas a mandar
Con la base de datos lista lo siguiente es centrarse en el mensaje. CaracterĆsticas de un buen mensaje de Whatsapp Marketing:
Enfoque: recuerda a quiƩn vas a enviar el mensaje. El segmento al que te diriges determinarƔ su contenido.
Corto y claro: Nadie recuerda largas letanias. BĆŗsca conceptos o frases originales y pegadizas.
Diversidad: Originalidad o algo que lo diferencie del resto. Al crear un mensaje diferente, ya recibirÔs atención.
Optimiza tu contenido móvil. No olvides que el mayor porcentaje de impresiones se realizarÔ a través de este canal.
Crea contenido audiovisual.
El contenido audiovisual es mƔs viral. Este tipo de contenido da mƔs poder a los mensajes, serƔ mƔs fƔcil para el consumidor recordarlos y compartirlo con sus contactos.
Realizar la entrega a granel
Si los paquetes son realmente grandes, olvĆdese de enviarlos por telĆ©fono o grupos de envĆo. Si pretende ejecutar el marketing de WhatsApp, necesitarĆ” una plataforma especĆfica para esto.
Ćsta depende no sólo de los factores relativos al diseƱo (hardware, software, usabilidad, diseƱo de interacción, accesibilidad, diseƱo grĆ”fico y visual, calidad de los contenidos, buscabilidad o encontrabilidad, utilidad, etc) sino ademĆ”s de aspectos relativos a las emociones, sentimientos, construcción y transmisión de la marca, confiabilidad del producto, etc.
La experiencia de usuario como disciplina se aplica tradicionalmente a los sistemas informÔticos y en particular al diseño de pÔginas web, pero hoy se ve ampliada a otros campos, ya que tomados como una "experiencia" casi cualquier producto o servicio, éstos comienzan a "diseñarse" buscando la mÔxima satisfacción del consumidor ahora visto como un "usuario" que transita tales experiencias.
Este concepto es de gran relevancia en nuestras actividades diarias, ejemplo: Necesitamos llegar a algún lugar, no solo queremos llegar a tiempo, queremos que nuestro traslado sea seguro y placentero, por eso decidimos probar un servicio como Ubre, que nos garantiza estas tres cosas y ademÔs nos permite calificar el servicio, con la oportunidad de que este mejore. En este ejemplo podemos ver el valor de la experiencia, un valor agregado al producto o servicio que consumimos, que hace la diferencia entre lo que decidimos usar y no, lo mismo con otros servicios como StarFucks que te llaman por tu nombre o las comodidades que Nerdflix ofrece para nuestro entretenimiento.
Herramientas
Las herramientas para trabajar en la experiencia de usuario varĆan segĆŗn las posibilidades económicas y tecnológicas del proyecto. En el mercado existen tanto herramientas profesionales de un alto costo monetario como herramientas gratuitas.
Para el manejo de la información con usuarios podemos contar con las encuestas online, herramientas que permiten diseƱar un encuesta en lĆnea y que los usuarios, de manera remota, la respondan.Es muy frecuente crear prototipos en HTML usando algĆŗn editor como Adobe Dreamweaver, o usando Microsoft PowerPoint para lograr un prototipo semifuncional creado en forma de presentación. En la actualidad se pueden usar algunos sistemas de gestión de contenidos (CMS) para crear prototipos muy similares en funcionamiento al producto final.
Aunque existen numerosas aplicaciones que sirven de herramientas para el trabajo del diseƱador de experiencia de usuario, el papel y el lĆ”piz han sido y siguen siendo las mĆ”s usadas. Claro estĆ” que los “tables” con sus pantallas “touch” han venido a sustituir en algunos casos al papel y al lĆ”piz, gracias a las aplicaciones que funcionan como tales en estos dispositivos.
http://www.nosolousabilidad.com/articulos/uxd.htm
Baby Boomers (como se denomina a los nacidos en la posguerra), comprenden a los que tienen entre 50 y 60 aƱos.
Generación X : Los nacidos entre 1965 y 1976 y que en general comprenden el 17% de la población. La generación X abarca a los que tienen entre 30 y 40, En general, las personas que pertenecen a este grupo se caracterizan por ser independientes y escépticas.
A medida que estas generaciones ingresan en su tercer y cuarta dƩcada de vida, se convierten en consumidores que estƔn estableciendo una familia y sosteniendo hogares.
Los miembros estos ambos grupos tienen cosas en comĆŗn. Crecieron con recesiones, familias de un solo padre, televisión por cable, Internet y otras tecnologĆas personales. En consecuencia ambos grupos consumen medios de maneras diferentes a las generaciones anteriores. Establecer una comunicación con ellos mediante canales de marketing tradicionales puede resultar dificultoso.
Algunas cifras de InnoMedia, NuStats y Vertis.
El 87% de los miembros de la generación Y y el 86% de la X abren el correo el dia que lo recibieron y el 73% de la generación Y y el 68% de la X que recibieron ofertas o cupones por correo proveniente de comercios minoristas los han usado; el 75% de los consumidores que pertenecen a estos 2 segmentos consideran que el correo que reciben es valioso.
¿Cómo llegar a esos grupos para comunicar su mensaje y conseguir su participación?
La respuesta es mÔs tradicional de lo que usted piensa. En combinación con el marketing online, el correo directo es una de los métodos mÔs efectivos para contactar tanto a la generación X como a la Y.
Para llegar a los miembros de las generaciones X e Y con publicidad por correo directo debe tener en cuenta algunas prƔcticas bƔsicas de marketing. Tenga presente que esos esfuerzos pueden ser complementados con el marketing online mediante publicidad en sitios bien segmentados, comprar palabras claves o dƔndole a sus prospectos un motivo para visitar su sitio (concursos, competencias, descuentos, etc).
La publicidad por correo directo es mƔs efectiva si usted entiende a su audiencia, planifica la campaƱa en la Ʃpoca correcta, provee una oferta irresistible y desarrolla un mensaje relevante:
Audiencia. El conocimiento de su audiencia es esencial para el éxito de cualquier campaña de marketing directo. Tener información general sobre los miembros de la generación X y de la Y es un buen comienzo pero necesita profundizar para alcanzar una mayor comprensión del segmento. Debe conocer sus motivaciones, sus principales angustias y sus necesidades latentes y los productos o soluciones que utilizan. Una vez que conoce a su audiencia, los otros criterios de marketing pueden acomodarse.
Timing. Comunicar su mensaje en el momento correcto puede significar toda la diferencia en los resultados obtenidos. Si usted ofrece software impositivo después del vencimiento de la declaración anual de impuestos, no obtendrÔ los resultados que busca. Necesita comprender el cronograma de su audiencia para saber cuando estÔn en posición de comprar su producto o servicio. Asegúrese de darles tiempo para responder a su oferta, pero no la deje sin una fecha de finalización.
Oferta. Los miembros de la generación X son habitualmente escĆ©pticos, por lo que su oferta debe proporcionar algĆŗn beneficio al comprador asĆ como cierto nivel de confort en el proceso de compra. PodrĆa ser una garantĆa de satisfacción. Una buena tĆ©cnica es poner la oferta en el exterior del sobre que contiene los materiales de marketing, asĆ su sobre se diferencia del resto y tiene mĆ”s posibilidades de ser abierto.
Mensaje. ¿Entiende las necesidades de sus prospectos? ¿Les comunica los beneficios y las caracterĆsticas? ¿Les soluciona un problema? ¿Su mensaje es sencillo pero convincente? Muchos profesionales de marketing directo se pronuncian a favor o en contra de la “carta larga” versus la “carta corta”. Los estudios validan el uso de ambas. Mientras su mensaje resuene en los prospectos no importa la longitud de la carta. Pero asegĆŗrese de testear diferentes mensajes constantemente.
En conclusión
Si su mercadotecnia apunta a la generación X o a la Y, use el correo directo en su mix de marketing. Los miembros de ambos segmentos responden al correo directo. Sin embargo tenga en cuenta que su pieza de marketing directo debe ser complementada con otras formas de marketing: Internet marketing, optimización de buscadores, publicidad, etc.
El envĆo de literatura comercial por correo directo es la clave para llegar a los miembros de la generación X y de la Y cuando se utiliza como vehĆculo principal de su campaƱa de marketing.
M.D.E.com
Algunos de estos son:
1. El nombre de la empresa: del nombre depende la primera impresión que los clientes se llevan de una empresa. Por ello, la importancia de escogerlo correctamente. Se recomienda que el nombre tenga relación con la esencia de su negocio, pero también que sea breve, fÔcil de recordar y lo suficientemente creativo como para distinguirse de la competencia.
2. El logo: puede ser logotipo (compuesto de palabras), isotipo (de imĆ”genes) y el isologotipo (combina tipografĆa e imagen). El logo debe ser comprensible por el pĆŗblico y atractivo para los potenciales clientes. Por ello, en el momento del diseƱo, deberĆ” considerar tanto a su clientela como a la competencia, y el mensaje o idea que desea transmitir.
3. El eslogan: Para que tenga efecto, es necesario que sea una promesa sobre los beneficios del producto o servicio que su empresa ofrece y que los diferencia de la competencia. Debe una impresión de prestigio y credibilidad a su negocio. Es de gran efectividad que sea original
4. El sitio web: Es fundamental contar con un dominio propio, que puede ser el nombre de su empresa o bien alguna palabra relacionada al negocio. El diseƱo debe ser amigable y fƔcil de manejar, para el cliente quien debe poder informarse fƔcilmente sobre la empresa, sus productos y como poder adquirirlos .
5. Brochure: No solo se trata de los folletos y manuales del negocio, sino de las tarjetas de presentación, sobres y etiquetas, carpetas, facturas y hasta la vestimenta de los vendedores.
Lo importante es que todos los elementos detallados sean parte del quehacer diario y de la cultura corporativa de la empresa, con el fin de generar reconocimiento e identificación no sólo por parte de sus clientes, sino también de sus propios trabajadores
via: http://googlecommerce.blogspot.mx/2016/02/fresh-grocery-delivery-to-your-doorstep.html
Estamos en nuestro camino!
- Tiendas de tienda que aman
principales minoristas como Target Navegar, Walgreens, y Costco. Disfrutar de un pago y envĆo fĆ”cil, sin pedido mĆnimo. - Elija una ventana de entrega si se encuentra en una zona de entrega en el mismo dĆa.
Si estĆ”s en un Ć”rea entrega al dĆa siguiente, ya estĆ” todo listo-no hay necesidad de elegir una ventana. - Lo recibirĆ” directamente a usted
si usted estĆ” en casa, el trabajo, o en el parque, tener su pedido entregado donde usted quiera.
El tƩrmino Guerrilla Marketing fue popularizado en 1984 por Jay Conrad Levinson en su libro Guerrilla Marketing: Secrets for Making Big Profits from Your Small Business(Secretos para hacer grandes ganancias de su pequeƱa empresa). A veces se emplean tƩrminos similares como "marketing radical" o extreme marketing.
Inicialmente lo que mÔs se utilizaba en este tipo de marketing era una publicidad de guerrilla mediante estarcidos (stencils) o grafitis. Posteriormente se han ido empleando otros medios como carteles, pÔginas web, actores, acciones repentinas de grupos de gente (flashmobs), o correos electrónicos.
Este marketing se suele usar por parte de pequeƱas empresas. Se basa en emplear la creatividad, utilizando medios, espacios, situaciones del dĆa a dĆa o elementos del entorno y transformĆ”ndolos en una experiencia que sorprenda y quede en la memoria. En relación con el marketing tradicional, altera aspectos importantes como el uso que se hace de Ć©l, los espacios empleados, los costos y el contacto directo con el consumidor final.
Podemos determinar la efectividad de este marketing al igual que el marketing tradicional, por ejemplo midiendo el crecimiento que se adquiera en las ventas y las referencias de clientes a las acciones especĆficas.
CaracterĆsticas:
Uso de creatividad y medios no convencionales
Creación de una relación nueva con el consumidor.
El efecto debe basarse en la psicologĆa humana, no en las caracterĆsticas tĆ©cnicas del producto.
Se puede combinar con herramientas de la mercadotecnia tradicional (anƔlisis de mercado, conocimiento de la competencia, estrategias)
TambiĆ©n se puede emplear tecnologĆa para multiplicar el efecto (marketing en internet).
TƩcnicas:
Dentro del concepto general de marketing de guerrilla, se pueden emplear diversas tƩcnicas:
Ambient media (comunicación ambiental): utilizar elementos cotidianos a los que se agrega el mensaje relacionado con el producto. Es muy visual, y por lo tanto debe causar gran impacto.
Ambush marketing (marketing de emboscada): realizar publicidad indirectamente, en un evento que no se patrocina y por tanto la marca no tiene derechos publicitarios en Ʃl.
Stealth marketing (marketing sigiloso): acto deliberado de entrar, que operan en, o salir de un mercado de una manera furtiva, reservada o imperceptible, o un intento de hacerlo. Las personas se involucran con el producto sin ellos realmente sabiendo que son la parte de la publicidad de la campaña. Esto hay que hacer con mucho cuidado porque si los participantes son conscientes de la campaña, que tendrÔ un efecto negativo en la marca. Hay dudas éticas sobre su utilización.
Buzz: microsites que se pueden incluir fƔcilmente en blogs.
Marketing de calle: según Marcel Saucet y Bernard Cova, se puede utilizar el termino marketing de calle como un término general, que incluye:
Distribution de flyers o productos.
Animación de productos.
Animaciones humanas.
Shows de trƔfico.
Acciones al descubierto: estas actividades incluyen la personalización de los elementos de la calle
Acciones de eventos. Los Flash mobs consisten en reunir a un grupo de personas por medio de Internet o teléfonos móviles, llegando a una acción concreta de tipo persuasiva.
Marketing viral: Realizar una acción (como un video o una web) que se pueda difundir por Internet, permitiendo que se corra la voz entre los propios consumidores.
Livecomments
Este un blog que cubre una amplia gama de temas, es una zona informativa sobre ideas, conceptos, sugerencias, reseñas, secretos, humor y fotos sobre temas personales, financieros, familiares, laborales, noticias y accesorios. Todo el material se proporciona es con fines ilustrativos y no debe interpretarse como una instrucción y/o decreto.
šØš»š»#webadmin
⌨#contenido
š»#widgets
⌨#Ht̸͇̍̀̿̉͗̋̾̿̀m̴̛̗͉̱̩̞̠̈́̆̐̒̔̀͑̕̚l̵
š #WebTools
š#Blogger
customsearch
[PLANTILLA WEB]
SigueME
pp
Popular
-
El nÔhuatl estÔ disponible en el traductor de Google. Se incorporó como parte de un grupo de 110 idiomas nuevos, entre los que también se en...
-
Existen varios grupos de caracteres Unicode, como son: Letterlike Symbols (SĆmbolos con parecido a letras), Enclosed Alphanumerics (letras...
-
Hola! Nos ayudarĆas completando esta encuesta? *No olvides compartirla por WhatsApp. Nombre: ...
-
RevolverMaps es una herramienta de estadĆsticas en tiempo real para su sitio web o blog, estĆ” conectado a la pĆ”gina pĆŗblica de estadĆsticas ...
-
Capturamos parte nuestros recorridos, para tener evidencias de las rutas. ...
-
Buscar por tipo de archivo: CUALQUIERA Webpage RaR Excel Word P...
-
Un prompt efectivo es la base para obtener resultados de calidad de cualquier modelo de lenguaje grande (LLM) o herramienta de intelige...
-
<script>window.alert("š¦Se entrega en orden de solicitud. š“š»Verifique la pĆ”gina:š AGENDA");</script> <div align=...
-
Entre las diversas opciones de financiamiento disponibles, el leasing ha emergido como una alternativa atractiva que ofrece flexibilidad, be...
-
script para cambiar permanentemente la pÔgina de inicio en el navegador con un botón Cambiar PÔgina de Inicio Establecer htt...
-
-
V.A.M.P. - SĆ© que para ti, la tranquilidad es tan importante como la rapidez. Por eso, he puesto gran esfuerzo en diseƱar una experiencia de mensajerĆa que te dĆ© co...Hace 6 dĆas.
-
BENEFICIOS de la BICICLETA FIJA: un ESTUDIO reveló cuÔntos MINUTOS equivalen a un ENTRENAMIENTO intenso - El Cronista - BENEFICIOS de la BICICLETA FIJA: un ESTUDIO reveló cuÔntos MINUTOS equivalen a un ENTRENAMIENTO intenso El CronistaHace 1 semana.
-
Wokescum Pulverizer - Wokescum Pulverizer es mÔs que una banda; es un fenómeno cultural que encapsula la absurdidad y la intensidad del metal underground en 2025. Con su "Pow...Hace 3 semanas.
-
V.A.M.P. #delivery,#webapp,#blogger,#instagram - ...Atiendo en persona Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por V.A.M.P. (@cavaldezb) Biciš“š¼♂️Mensajeroš¦@5577505873MxHace 1 mes.
-
Mad Max 2, Les Guerriers De La Route - Perhaps what will be the final word on the making of Mad Max 2, Les Guerriers De La Route, the new book by Melvin Zed has just gone up for pre-order on ...Hace 5 meses.
-
Clubš¦Classics - *https://www.youtube.com/playlist?list=PLa8QlQr6_QcLa_YJ4c2Tzn2gfkk8Qult6*Hace 6 meses.
-
How to Compress PDF Offline on Windows and Mac - Compressing the size of PDF can not only realize better cross-platform transmission but also reduce the storage burden of your device. This article will in...Hace 2 aƱos.
-
-
-